Las mejores webcam relación calidad-precio para teletrabajar
Tanto si estás teletrabajando para una empresa como si trabajas para ti mismo desde tu propia casa te habrás dado cuenta de que las comunicaciones con otras personas son fundamentales. El correo electrónico y las aplicaciones de chat nos brindan una solución pero, muchas veces, resultan insuficientes y es necesario hablar las cosas en directo y verse las caras.
Por eso, uno de los dispositivos que casi con toda seguridad necesites para llevar a cabo tu trabajo diario sea una webcam para poder comunicarte con tus jefes, compañeros de empresa, colaboradores o posibles clientes.
Si cuentas con un ordenador de sobremesa, necesitarás una cámara web usb para poder grabarte mientras hablas.
Y, si tienes un portátil, seguramente pronto te des cuenta de que la webcam que suelen incluir no ofrece la calidad que se exigiría para una labor profesional.
Webcams en el mercado hay muchas, con diferentes precios y prestaciones. Por eso, elegir la que se adapte a tus necesidades, no es una tarea sencilla.
Déjame echarte una mano.
Si estás buscando una webcam para trabajar desde tu casa quiero comentarte en qué cosas deberías fijarte para que tu compra cumpla tus expectativas sin necesidad de gastarte un dineral en el camino.
Sigue leyendo y descubrirás las que, en mi opinión, son las mejores cámaras web que puedes encontrar hoy en día atendiendo a su relación calidad-precio.
Contenidos
Qué deberías tener en cuenta al comprar una webcam para tu pc
Lo principal que debes tener claro cuando te planteas comprar una webcam es el uso que le vas a dar. Puede parecerte obvio, pero te sorprenderías de la cantidad de gente que compra una cámara web y luego se arrepiente, bien porque han invertido demasiado dinero en algo a lo que no le sacan provecho o porque no da la talla para el uso que realmente necesitan.
Y en este punto te voy a ser franco. Las cámaras que te voy a recomendar las aconsejo principalmente para realizar videoconferencias profesionales, es decir, reuniones con una o más personas, charlas y seminarios web, impartir clases, etc.
Si sólo necesitas una webcam para videollamadas con tu familia o amigos, puede que la cámara de tu portátil sea más que suficiente. Y, si no, puedes echar un vistazo a la sección de este mismo artículo donde te recomiendo 3 webcam baratas con buenas prestaciones.
Si, por el contrario, estás pensando en grabar vídeos para subir a Youtube, no te engañes, una webcam se te va a quedar bastante corta. La mayoría de youtubers y streamers utilizan cámaras profesionales como ésta o cámaras deportivas tipo GoPro. No utilizan cámaras web.
Aclarado este punto, si quieres una explicación más específica sobre los detalles que deberías mirar en una webcam, puedes ir a la última sección del artículo donde he incluido una pequeña guía de compra.
Las 5 mejores webcam usb calidad-precio
5. Webcam 1080P, PAPALOOK AF925
Ideal para videoconferencias con una o varias personas en la misma sala
Empezamos nuestra comparativa con la PAPALOOK AF925, un modelo muy completo que cumple con creces las expectativas de quienes buscan una buena cámara web para realizar sus videoconferencias, incluso cuando se necesita enfocar toda una mesa de reuniones con varias personas.
La calidad de imagen es realmente buena, gracias a su definición de hasta 1080p y a sus 30 fps. Incluso en entornos con poca luminosidad se comporta de manera correcta y ofrece un buen resultado. No obstante, como suele suceder en estos casos, sus fps bajan notablemente con la oscuridad, por lo que los movimientos son algo menos naturales.
Su función de autofocus funciona muy bien y corrige rápidamente nuestros movimientos para conseguir que nuestro rostro esté perfectamente enfocado durante la mayoría del tiempo.
Un aspecto a destacar es su micrófono. Sin llegar a la calidad de un micro profesional, el sonido que capta es muy claro y quienes están al otro lado no tendrán ningún problema en escucharte. O en escucharos, en caso de que estéis varias personas en la misma habitación.
Sin embargo, esta calidad de sonido tiene un pequeño problema. Cuando la cámara cambia el enfoque hace una especie de “click” que es captado por el micrófono y puede resultar algo molesto.
En cuanto a su instalación, es muy sencilla. Basta con conectarla al puerto USB y tu equipo la reconocerá sin necesidad de drivers adicionales. Después, podemos descargar el software AMCAP de la página web de Papalook para configurar algunas opciones específicas.
Por último, gracias a su soporte podrás colocar la webcam sobre un escritorio, enganchada a la pantalla de tu ordenador o en un trípode, ya que lleva un tornillo adaptado para ello.
El micrófono.
El autofocus funciona bastante bien.
Tiene rosca para trípode.
El micro capta el click del autofocus.
4. Creative Live! CAM Sync 1080p
Buena calidad de imagen a un buen precio
La Creative Live! CAM Sync 1080p es la versión evolucionada de la Creative Live! CAM, un modelo de 720p que, en su momento, tuvo una gran aceptación gracias a su buen precio y su gran rendimiento.
En este caso, la nueva cámara incorpora una resolución Full HD de 1080p a 30 fps, por lo que ofrece una imagen de gran calidad. A pesar de ello, si tu habitación no tiene demasiada luz, la nitidez puede resentirse y necesitarás echar mano de una lamparita para ganar claridad de imagen.
La webcam se puede rotar horizontalmente 360º e inclinar 30º. Esta versatilidad, junto a sus 77º de ángulo de visión nos permite enfocar correctamente nuestra zona de trabajo e incluso salir varias personas en pantalla sin problemas.
Sus micrófonos duales permiten captar el sonido de manera clara, tanto para recoger la voz de un solo interlocutor como de varias personas. Cumplen su función, pero no esperes la calidad que podrías tener con un micrófono USB.
La instalación no tiene ninguna complicación ya que es compatible con el estándar UVC (USB Video device Class). De este modo, no necesitas ningún driver adicional para que tu ordenador detecte la cámara y la puedas empezar a utilizar.
Su soporte te permite colocarla fácilmente en un monitor o sobre la pantalla de un portátil. Además lleva una rosca para adaptarle un trípode en caso necesario.
Un último aspecto a resaltar es la incorporación de una tapa para la lente, de manera que podemos cubrirla cuando no estamos usando la webcam y proteger así nuestra privacidad.
Completamente compatible con el estándar UVC.
La tapa para la lente.
Precio ajustado.
Con poca luz se pierde nitidez.
3. Razer Kiyo
La webcam favorita de los gamers
Razer es una marca especializada en el mundo gamer y esta webcam está diseñada precisamente pensando en ellos, en los jugadores.
En concreto, la Razer Kiyo está orientada a las emisiones de partidas en streaming, donde la pantalla del jugador ocupa todo el espacio y a él se le muestra simplemente en una esquina.
Por eso, el principal punto fuerte de esta cámara web son los 60 fps que puede alcanzar en las grabaciones a 720p. Y es que en las emisiones de partidas online, al mostrar a la persona en un recuadro pequeño, la resolución no es tan relevante como la fluidez y realismo en los movimientos. A esto último ayuda también su preciso autofocus, que corrige rápidamente el enfoque cuando te mueves.
¿Quiere decir esto que esta webcam sólo sirve para emitir partidas a videojuegos?
No, en absoluto. También puede emitir a una resolución de 1080p y 30 fps, por lo que es ideal para videoconferencias, presentaciones o grabaciones de clases online.
Ahora bien, si hay algo que llama la atención en esta cámara es el anillo luminoso que rodea su lente.
Se trata de un conjunto de 12 LEDs cuya intensidad podemos graduar para mejorar la iluminación de nuestra cara. De este modo, no necesitamos hacer uso de una lámpara auxiliar. Y no te preocupes, también lo puedes apagar del todo si te molesta o no te gusta el efecto.
El sonido del micrófono es bastante correcto aunque no llega al nivel de un micro de condensación específico.
La instalación es muy sencilla y con la aplicación Synapse 3, que podemos descargar del sitio web de Razer, se puede configurar. En concreto, dispone de opciones básicas y avanzadas. Con estas últimas, podemos dejar la cámara perfectamente ajustada, pero quizá resulten algo complejas para un usuario básico.
Aunque las especificaciones oficiales sólo señalan la compatibilidad con Windows, en foros especializados los usuarios comentan que han podido instalar la cámara en entornos Mac y Linux sin problemas, como plug & play.
En definitiva, la Razer Kiyo no sólo tiene un nombre simpático, sino que es una opción más que recomendable si estás buscando una cámara web para hacer teleconferencias o para grabar algún vídeo.
Grabación a 60 fps en 720p.
El anillo de luz.
El autoenfoque funciona muy bien.
El anillo de luz puede resultar molesto según como se coloque la cámara.
Los ajustes avanzados pueden resultar algo complejos.
2. Logitech C920 HD Pro Webcam
La mejor webcam relación calidad precio
Llegamos a la que quizá sea la mejor webcam en relación calidad-precio del mercado de los últimos años. Y no lo digo yo. Bueno, al menos no sólo yo. La Logitech C920 ha sido la cámara web favorita de muchos youtubers y streamers durante casi una década, ya que salió a la venta en el año 2011.
Esta cámara web destaca especialmente por la gran calidad de su imagen. Emite hasta una resolución Full HD 1080p a 30 fps, con enfoque automático y corrección de la iluminación. De este modo, se adapta perfectamente a todo tipo de entornos, si bien es cierto que con poca luz el rendimiento baja un poco, ya que se pierden fps para favorecer la nitidez. Aun así, su calidad es superior a la que podemos encontrar en la mayoría de cámaras web de su rango de precios.
Esta calidad de imagen se nota también en las fotografías que hacemos cuando capturamos instantáneas, gracias a su sensor de hasta 15 megapíxeles.
Dispone de dos micrófonos para capturar el audio en estéreo que, si bien cumplen su función, resultarán algo escasos para quien desee un audio más profesional.
El soporte se adapta fácilmente a cualquier monitor o pantalla de portátil y mantiene la cámara firme, de manera que no se va a mover ni caer con facilidad. Además lleva una rosca para adaptarle un trípode si se necesita.
Existe un modelo más reciente, el C920s, lanzado en 2019, que presenta dos novedades:
Excelente calidad de imagen.
Cámara de 15 MP.
Es un modelo muy utilizado, por lo que encontrarás ayuda para casi cualquier problema.
Sus micrófonos.
1. Logitech C922 Pro Stream
Gran calidad a un precio algo más elevado
Iré directo al grano: La Logitech C922 Pro es mi cámara favorita de esta comparativa, pero cómprala sólo si su precio no es muy superior al modelo que te he comentado antes (la C920).
Estamos ante lo que podríamos considerar una versión mejorada de la Logitech C920, por lo tanto tiene todo lo bueno que ya tenía su predecesora más algunos extras importantes.
El principal motivo por el que decantarse por esta C922 es la grabación a 60 fps en la resolución de 720p. Si el principal uso que vas a darle a la webcam es para videoconferencias, este punto quizá no sea demasiado importante. Sin embargo, si vas a utilizarla en retransmisiones de streaming, por ejemplo para dar clases online, quizá sea un punto que debas valorar.
La corrección de la iluminación también es algo mejor, especialmente en entornos menos iluminados, aunque no del todo apreciable a no ser que comparemos las imágenes capturadas por ambos modelos una junto a la otra.
Lo mismo ocurre con el sonido, es algo más claro, pero no lo suficiente como para notar una diferencia.
Un punto muy interesante de este modelo es que incluye un pequeño trípode para colocarlo sobre una mesa. De esta manera, tenemos más versatilidad para situar la cámara en el punto de enfoque que nos resulte más adecuado. Se trata de un buen detalle, pero no un aspecto clave por el que decantarnos por este modelo, ya que en Amazon puedes encontrar fácilmente trípodes por unos 10€.
En conclusión, la Logitech C920 es una cámara perfecta tanto para tus sesiones de videoconferencia como para emisiones de streaming. Pero antes de decidirte a comprarla, revisa el precio de su hermana pequeña, la C920, ya que los resultados que puede ofrecerte son similares y puede que te ahorres un buen dinerito.
Excelente calidad de imagen.
Grabación a 60 fps en 720p.
Incluye un trípode.
Precio algo más elevado.
El micrófono sigue siendo su punto más débil.
Podrían haberle puesto una tapa a la lente.
Comparativa de las mejores cámaras web para pc relación calidad-precio
En la siguiente tabla puedes ver resumidas las principales características de las webcam anteriores para que puedas contrastar rápidamente cuál se adapta mejor a tus necesidades.
3 webcams baratas con micrófono para trabajar desde casa
Anteriormente te he detallado las webcams que personalmente recomendaría a quien trabaje desde casa y quiera una buena cámara con un precio ajustado para sus conferencias de vídeo o para transmitir presentaciones o clases online.
Pero puede que simplemente estés buscando una webcam decente para utilizarla de manera ocasional y no quieras gastarte demasiado en la compra. Si éste es tu caso, no te preocupes, te voy a mostrar 3 cámaras que te darán un buen resultado y que tienen un precio más que ajustado.
Se trata de 3 webcam con características muy similares, por lo que cualquiera de ellas me parece una buena opción de compra si quieres contar con una cámara con una calidad más que satisfactoria para las videollamadas con tu familia y con tus compañeros de trabajo.
Wansview Webcam PC Full HD 1080P
La Wansview webcam nos permite emitir el vídeo con una resolución Full HD 1080P a 30 fps. Ofrece una buena calidad de imagen incluso en los espacios con poca luz, aunque seguramente no alcance el nivel de las que hemos revisado en la comparativa anterior.
Su ángulo de visión es de 90º, más que suficiente para grabar a varias personas al mismo tiempo. Además, dispone de una ruedecita para ajustar el enfoque, por lo que la podrás regular para adaptarla en función de la distancia a la que te encuentres y de la claridad de la habitación.
Está equipada con 2 micrófonos con función de reducción del ruido ambiental, de modo que los que se encuentren al otro extremo te escucharán sin problemas.
La instalación es realmente simple, tanto en Windows como en Mac OS, ya que no necesita drivers adicionales.
El principal inconveniente que se le podría poner es que el clip que tiene para engancharla en el monitor queda algo flojo en algunas pantallas y no dispone de rosca para adaptarle un trípode si se necesitase.
ieGeek PC Webcam
Estamos ante una webcam barata con un gran rendimiento.
La ieGeek webcam ofrece una imagen que, sin llegar a lo que proporcionan las cámaras de gama media, resulta bastante nítida, con resolución Full HD 1080P a 30 fps y corrección automática de la luz. Eso sí, el enfoque es manual, por lo que deberás ajustarlo tú mismo para obtener los mejores resultados en función de la iluminación y disposición del lugar.
La imagen que proporciona la cámara es panorámica, gracias a su ángulo de visión de 110º, que la hace muy adecuada para grabar a varias personas a la vez.
En cuanto a sus micrófonos estéreo, disponen de cancelación de ruido ambiental y dan un buen resultado, aunque a veces el sonido que recogen puede sonar algo bajo.
El dispositivo es plug and play, por lo que basta con conectarlo a uno de los puertos USB y el sistema operativo lo reconocerá sin problemas. La webcam es compatible con Windows y Mac OS.
Su soporte te permite colocar la cámara encima de la mesa o engancharla a tu pantalla, pero además dispone de un orificio en su parte inferior para adaptarle un trípode si lo precisas.
Yobuno Webcam con micrófono 1080P Full HD
Una webcam ideal si estamos buscando un producto con buenas prestaciones a un precio económico.
Capaz de reproducir vídeo a 1080p y 30 fps, la Yobuno webcam nos proporciona una imagen bastante nítida durante nuestras videoconferencias, aunque no esperes el nivel de las webcam comentadas en las secciones principales de este artículo.
Cuenta con enfoque automático, por lo que no necesitas estar ajustando la lente cada vez que cambien las condiciones ambientales y, gracias a su ángulo de visión de 110º, nos ofrece una perspectiva panorámica ideal para grabar, por ejemplo, una reunión con varios participantes en la misma mesa.
Dispone de un micrófono estéreo con cancelación de ruido que cumple perfectamente su función.
La instalación es plug & play, de modo que no necesita controladores adicionales en los sistemas operativos compatibles, tales como Windows, Mac OS e incluso Linux.
El punto negativo es que no cuenta con enganche para acoplar un trípode, algo que no hubiese costado mucho incluir para conseguir un producto más completo.
Guía de compra de una webcam
Llegados a este punto, puede que todavía no estés seguro de cuál de las webcam anteriores es la mejor para ti.
O bien, prefieres investigar un poco más lo que te ofrece el mercado antes de decidirte.
Perfecto, para echarte una mano, en este apartado te voy a comentar los aspectos fundamentales que, en mi opinión, debes mirar a la hora de comprar una cámara web para teletrabajar.
Resolución
La resolución indica el número de píxeles que tendrá la imagen que va a capturar la cámara. Por lo tanto, cuanto mayor sea su resolución, mejor te verán
Imagínalo así: Coge un folio, recórtalo para que sea cuadrado en lugar de rectangular, dibuja una cuadrícula de 4×4 que ocupe todo el papel y colorea los cuadros de la diagonal. Ahora haz lo mismo, pero dibujando una cuadrícula de 100×100 cuadros.
¿Cuál de los dos dibujos se parece más a una línea?
El segundo caso, claro. El primero parece más una especie de escalera.
Pues esa es la idea de la resolución. Los cuadritos son los píxeles y cuanto más haya, más definida será la imagen.
En una cámara web, al menos debe ser HD720p, que quiere decir que la imagen estará formada por 1280×720 píxeles. No obstante, hoy en día, la mayoría de cámaras decentes son Full HD o soportan 1080p, es decir 1920×1080 píxeles.
Por eso, las cámaras que te recomiendo en el articulo son 1080p.
FPS
Estas siglas significan frames (o fotogramas) por segundo y representan la cantidad de imágenes consecutivas que la cámara va a grabar en ese tiempo.
Cuanto más elevado sea este número, más reales serán los movimientos que se captan con la webcam.
Llevándolo al extremo, imagina esas luces intermitentes de algunas discotecas. Son como rápidos parpadeos que te hacen ver a la gente bailando como robots.
Pues cuanto menor sean los fps, los movimientos se parecerán más a los de la disco que a la realidad.
Lo ideal es que los fps estén siempre por encima de 15, para que las transiciones sean suaves. Por eso, lo normal en las webcam de hoy en día es que graben a unos 30 fps.
No obstante, verás que también hay cámaras web que llegan a una tasa de 60 fps. Están más pensadas para quienes hacen emisiones en directo con mayor frecuencia.
Ajustes de la imagen
Cuando estás grabando, es difícil que las condiciones de luz sean siempre las mismas, de no ser que tengas una sala preparada para ello.
Por eso, te recomiendo que la cámara web que elijas tenga función correctora de la luz. De este modo se adaptará a los cambios que puedan sucederse a lo largo de la videollamada.
También te aconsejaría que tenga la opción de enfoque automático, o autofocus. De este modo, tu rostro se mantendrá correctamente enfocado aunque seas una persona inquieta que no para de moverse en la silla.
Micrófono
La mayoría de cámaras web llevan micrófonos incorporados. De esta manera, no necesitas hacerte con un micro
Te recomiendo que mires si tienen reducción de ruido. Así, el sonido que recoja será sólo el de la persona que hable y no el de los vecinos canturreando en la ducha.
Pero no te emociones. El sonido suele ser el punto flaco de la mayoría de las webcam y, aunque te solucionan la papeleta para usos básicos, como videollamadas o teleconferencias, si quieres un sonido más profesional, sin ningún ruido ambiental, te aconsejo comprar un micrófono condensador.
Así, si buscas un micrófono con la mejor calidad de sonido, te recomiendo echar un vistazo a las comparativas y análisis que puedes encontrar en la página universoinstrumento.com, una web con prácticas recomendaciones para que puedas disfrutar de la música y el sonido al máximo nivel.
Compatibilidad
Parece obvio, pero hay que indicarlo. Asegúrate de que la cámara web está soportada por tu sistema operativo.
La mayoría suelen ser plug and play, o son compatibles con el estándar UVC (USB video class). De esta manera, la webcam no necesita instalar controladores adicionales y funciona en cuanto la conectas a un puerto USB.
No obstante, revisa las especificaciones de cámara web por si acaso y asegúrate de que tu sistema operativo y la versión del mismo están incluidos en ellas.
Puede que estos artículos también te interesen