Si tienes una página web, seguramente hayas escuchado hablar sobre la importancia del SEO para conseguir que la gente la conozca y empiece a visitarla.
Incluso es posible que hayas empezado a buscar información sobre este tema en Internet y te hayas visto abrumado por una serie de conceptos y estrategias que te suenan demasiado complejas.
No te preocupes. En este post te voy a contar algunos aspectos básicos que deberías tener en cuenta para mejorar la posición de tu web en los resultados de búsqueda de Google, sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos.
Contenidos
¿Por qué debería preocuparme por el SEO?
Antes de nada, vamos con una pequeña definición sobre qué es el SEO.
El SEO (Search Engine Optimization) es un proceso que ayuda a optimizar la manera en que los buscadores, como Google o Bing, encuentran y entienden tu sitio web. El objetivo no es otro que mejorar tu posición dentro de los resultados de búsqueda y así aumentar el número de visitas.
¿Piensas que el SEO no es tan importante?
Déjame decirte que estás en un error.
Gracias al SEO vas a conseguir aumentar la visibilidad de tu sitio web. Si tu sitio web está optimizado, es más probable que aparezca en los resultados de búsqueda, lo que significa que más personas podrán encontrarlo.
Cuanta más gente vea tu web en el buscador, más posibilidades tienes de que alguien entre en ella. Por lo tanto, recibirás más visitas.
Y serán visitas orgánicas, es decir, procedentes de los buscadores. De personas que han hecho una consulta y han localizado tu web.
El tráfico orgánico es generalmente considerado como de mayor calidad que el tráfico procedente de otras fuentes, como las redes sociales o la publicidad.
Además el tráfico orgánico que consigas no tiene un coste directo, mientras que el tráfico procedente de los anuncios pagados sí. Por lo tanto, el SEO que hagas hoy es una inversión de cara al futuro.
Pero los beneficios del SEO no son sólo directos.
Indirectamente, al trabajar el SEO de tu web, mejorarás la experiencia del usuario, al llevar a cabo acciones de mejora que ayudarán a los visitantes a navegar por tu sitio de manera más eficiente.
Y aumentarás la confianza y la autoridad de tu página. Un sitio web bien optimizado es visto como relevante y confiable por los motores de búsqueda y, en consecuencia, por los usuarios.
Como ves, el SEO no es algo que deba tomarse a la ligera, sino que es un pilar fundamental que debes cuidar si quieres que tu web tenga algún tipo de audiencia.
La importancia real de la creación de enlaces
Mucha gente piensa que el SEO consiste únicamente en comprar enlaces. Cuantos más enlaces tenga una web, mejor. ¿Están en lo cierto?
En mi opinión, esta estrategia, que funcionaba hace ya unos cuantos años, no es nada eficiente hoy en día.
Hay que aclarar en cualquier caso que el link building, o construcción de enlaces, sigue siendo una parte importante del SEO en la actualidad.
Los enlaces son uno de los factores de clasificación más importantes utilizados por los motores de búsqueda para determinar la relevancia y la autoridad de una web. Los enlaces entrantes (o enlaces que apuntan a tu sitio web) indican a los buscadores que otras páginas consideran que tu contenido es valioso y relevante.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el link building ha evolucionado en los últimos años y ya no se trata solo de conseguir enlaces de cualquier web.
Los motores de búsqueda premian los enlaces de alta calidad provenientes de páginas web de confianza y que aporten valor. Por lo tanto, es importante centrarse en conseguir enlaces desde webs relevantes a tu industria o nicho.
Tu link building tiene que ser ético y natural. O, al menos, parecerlo. Google, penaliza a los sitios web que utilizan tácticas de creación masiva y artificial de enlaces, por lo que es mejor evitarlas.
Por eso, comprar enlaces no garantiza que sean de alta calidad o relevantes para tu sitio web y puede ser una pérdida de dinero si no ayudan a mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Así, una buena estrategia de link building se centrará en conseguir enlaces de forma natural, creando contenido valioso y relevante que otras personas quieran enlazar, buscando oportunidades de colaboración con otros sitios web relevantes de tu industria y utilizando técnicas de networking para dar a conocer tus contenidos.
Cómo hacer SEO en mi página web si estoy empezando
Si acabas de crear tu primera web, eres un principiante en SEO y no sabes por dónde empezar, te recomendaría seguir estos pasos:
- Investigar las palabras clave. Utiliza herramientas de análisis de palabras clave para descubrir aquello que tu público objetivo está buscando. Emplea estas palabras clave para definir el contenido de tu sitio web y colócalas en las etiquetas meta y en los títulos de tus artículos.
- Crear contenido de valor. Redacta tus contenidos teniendo siempre presente a tu audiencia. Asegúrate de que es relevante, de alta calidad y aporte valor para los usuarios. Esto te ayudará a atraer enlaces naturales y aumentar la autoridad de tu sitio web.
- Optimizar tu contenido. Asegúrate de que tu contenido sea fácil de entender e introduce las palabras clave de forma natural, sin abusar de la repetición. Utiliza etiquetas correctas, como el título y el encabezado, para ayudar a los motores de búsqueda a entender tu contenido.
- Optimizar la estructura de tu sitio web. Tu web debe tener una estructura de navegación clara y fácil de seguir. Enlaza unas páginas con otras siempre que tenga sentido y añade un menú para que el usuario conozca las secciones principales de tu sitio.
- Analizar y depurar tu sitio web. Utiliza herramientas SEO para evaluar el rendimiento de tus páginas y descubrir cualquier problema técnico. Emplea luego esta información para optimizar tu web.
Ten en cuenta que el SEO es un proceso continuo, requiere tiempo y esfuerzo para obtener resultados. Pero con una estrategia bien planificada y constancia, podrás ver cómo, poco a poco, vas mejorando tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Auditoría SEO para mejorar el posicionamiento web
Si quieres ir un paso más allá en la mejora de tu posicionamiento, es posible que alguna vez necesites realizar una auditoría SEO.
Una auditoría SEO es un análisis detallado de tu sitio web con el propósito de identificar problemas técnicos y de contenido que puedan estar afectando tu visibilidad en los buscadores. El resultado de una auditoría SEO es proporcionar un informe detallado con recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Ahora bien, auditar una web no es una tarea al alcance de cualquiera. Se requieren unos conocimientos y experiencia avanzados para llevar a cabo un análisis profundo y riguroso que nos asegure mínimamente la obtención de resultados.
Por ese motivo, muchas personas deciden contratar los servicios de una agencia SEO profesional para llevar a cabo este tipo de trabajos.
Las ventajas de recurrir a una agencia SEO profesional para auditar tu web son claras:
- Cuentan con una experiencia y conocimientos técnicos apropiados para llevar a cabo una auditoría SEO completa y detallada.
- Tienen acceso a herramientas y tecnologías avanzadas para realizar análisis más completos y precisos.
- Te ofrecen recomendaciones detalladas y específicas, basadas en la experiencia, para optimizar el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.
- Pueden ayudarte a implementar las mejoras recomendadas en tu sitio web, lo que te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Si vas a contratar los servicios de una agencia SEO, hoy en día tienes muchas opciones de calidad entre las que elegir, como es el caso de seovalladolid.es/auditoria-seo/, cuyos datos te dejo a continuación.
En resumen
El SEO es esencial para aumentar la visibilidad de tu sitio web en buscadores y atraer así tráfico orgánico que te permita llegar cada vez a más gente.
Sin una estrategia SEO adecuada es probable que tu sitio web no aparezca en los primeros resultados de búsqueda, lo que significa que es menos probable que los usuarios te encuentren.
Y si nadie te encuentra, no existes.
Por eso, es necesario que te preocupes por entender los puntos básicos del SEO y aplicarlos a tu web. No es complejo, pero requiere dedicación y constancia.
Aquí te he dado algunas claves. Ponerlas en práctica ya depende de ti.
Puede que estos artículos también te interesen