Los mejores medidores de CO2 para tu casa o tu oficina

No hay excusa. Si trabajas en un espacio cerrado debes ventilar con frecuencia.

Por si no lo teníamos claro, el coronavirus se ha encargado de poner de manifiesto la necesidad de mantener una atmósfera saludable.

Los aparatos como los purificadores de aire son un complemento eficaz para asegurarnos un ambiente más limpio, pero no son suficientes.

Debes ventilar de vez en cuando y dejar que el aire se renueve.

Pero, ¿Cómo saber cuándo hay que abrir las ventanas?

Muchas veces nos damos cuenta de ello sin mayor problema. Todos notamos cómo en ocasiones el ambiente está cargado o se concentran malos olores en la sala.

Sin embargo, no siempre es tan evidente.

Es en esos momentos cuando un aparato para medir el nivel de CO2 nos puede resultar muy útil.

Si estás pensando en comprar un detector de dióxido de carbono, pero no sabes cuál elegir, no te preocupes, en este artículo te voy a contar en qué debes fijarte y te recomendaré los medidores de CO2 que considero más interesantes.

Qué medidor de CO2 comprar

Para responder a la pregunta sobre qué medidor es el mejor para ti, debes plantearte en primer lugar cuál es el uso que le vas a dar.

Si lo que buscas es un aparato medidor de CO2 para tu casa, pero no recibes apenas visitas, quizá con un modelo sencillo sea más que suficiente. Seguramente no necesites una gran precisión y te baste con tener una referencia sobre la concentración de CO2. En ese caso, puedes plantearte alguno de los modelos más económicos.

La situación cambia si lo que quieres es monitorizar la calidad del aire de una sala compartida: un despacho donde recibes a gente, una oficina, un centro de coworking, etc. En estos casos, necesitas una mayor fiabilidad y una medición precisa en tiempo real, por lo que no deberías escatimar en la compra, ya que de ello depende tu salud y la de los que te rodean.

También debes plantearte si sólo quieres medir la concentración de dióxido de carbono de una habitación o vas a utilizar el aparato en diferentes lugares. Si se trata de este último caso, asegúrate de que el medidor tiene una buena autonomía y es cómodo de transportar.

Otros aspectos que deberías considerar a la hora de decidirte por un modelo u otro son los siguientes:

  • Si sólo mide el CO2 o además mide otros parámetros, como PM2.5, PM10, HCHO, TVOC o AQI.
  • El tipo de sensor que lleva incorporado.
  • Si dispone o no de alarma para advertirnos de que el nivel de CO2 sobrepasa un determinado valor.
  • La autonomía de la batería.
  • Otras funciones especiales: maletín de transporte, pantalla a color, gráficas, almacenamiento y exportación de datos, etc.

Como ves, no son pautas demasiado complejas, pero sí muy importantes para acertar con tu compra. En cualquier caso, si quieres algo más de detalle, echa un vistazo a la guía de compra que te he preparado más adelante.

¿Cuál es el mejor medidor de CO2? Te presento mis 5 opciones recomendadas.

5. Huma-i monitor portátil

Un monitor de CO2 compacto para llevar contigo a cualquier lugar

El medidor de CO2 Huma-i es un dispositivo que destaca por sus reducidas dimensiones y su ligero peso de tan sólo 60 gramos.

Si estás buscando un aparato para medir la calidad del aire cuando sales a hacer deporte, a pasear a tu bebé o en el interior de tu coche, el Huma-i no te defraudará en absoluto.

Y, por supuesto, también lo puedes utilizar en interiores, donde podemos obtener excelentes resultados gracias a su ventilador integrado que absorbe el aire del entorno para ofrecernos mediciones en tiempo real.

El uso es muy sencillo. Basta con presionar el botón ON/OFF para encender el dispositivo y que empiece a medir.

A través de ese mismo botón podremos también navegar entre sus diferentes pantallas, que nos mostrarán los valores de concentración de compuestos orgánicos volátiles (COV), de partículas PM2.5 y PM10, el nivel de CO2, así como la temperatura y humedad.

Además, una pequeña luz LED nos indicará mediante un color (azul-verde-amarillo-rojo) si la calidad del aire es buena o no es nada saludable.

Se trata por lo tanto de una opción a tener muy en cuenta, especialmente si quieres utilizarlo tanto en tu casa como fuera de ella.

Sin embargo, hay que decir que, si lo que más te preocupa es controlar el nivel de CO2, quizá no sea la solución más adecuada, ya que la medición de este parámetro no la muestra como un valor numérico sino como una pequeña escala gráfica, con lo que se pierde precisión.

4. Kecheer medidor de CO2 portátil

Para quienes buscan un medidor de CO2 barato

Este medidor portátil de la marca Kecheer es una solución bastante económica para quienes necesiten conocer el nivel de CO2 de una sala con una buena fiabilidad.

Se trata de un dispositivo con un tamaño reducido y un diseño muy limpio y minimalista, que no desentona cuando lo colocas encima de una mesita, un escritorio o una estantería.

El funcionamiento es realmente simple. Basta con presionar el único botón que tiene en su parte frontal para que, pasados un par de minutos, nos ofrezca la primera lectura con el valor de CO2.

Este valor de CO2 se muestra en diferentes colores, que van del verde al rojo, para darnos una idea sobre la calidad del aire.

Sin embargo, no dispone de ninguna alarma para avisarnos de que se sobrepasa un determinado nivel.

Para realizar la medición de dióxido de carbono, se utiliza un módulo de detección electroquímica profesional, con lo que se obtiene una alta precisión y un rendimiento estable. Además de este parámetro, el aparato también mide la temperatura y la humedad del ambiente.

Se trata de una opción muy interesante para aquellas personas que quieran medir el nivel de CO2 de su casa o lugar de trabajo.

Ahora bien, si necesitas una monitorización continua de este valor, no es la mejor opción, ya que se apaga a los pocos minutos para ahorrar energía. Por tanto, cada vez que quieras consultarlo deberás volver a encenderlo y esperar a que realice de nuevo la lectura.

3. InLoveArts Medidor de calidad de aire

Un monitor para medir varios parámetros del aire a un buen precio

Este medidor de InLoveArts es una opción bastante asequible si lo que deseas es monitorizar la calidad del aire de una estancia a través de la medición de varios parámetros, en lugar de fijarte sólo en el CO2.

De este modo, el dispositivo cuenta con una amplia pantalla LCD donde se nos muestran simultáneamente los valores en tiempo real de CO2, compuestos orgánicos volátiles (TVOC), formaldehído HCHO y partículas (PM2.5 y PM10).

Además, en la parte inferior podemos consultar el valor promedio de cada uno de estos parámetros, correspondiente a las mediciones de los últimos minutos, así como una indicación visual de la calidad del aire a través de unas barras de colores.

El uso es bastante sencillo. A través de 5 botones situados debajo de la pantalla podremos encenderlo y apagarlo, reiniciar los valores, cambiar el parámetro del que visualizamos el valor promedio, bloquear la medición de datos en tiempo real y recalibrar el dispositivo.

Para efectuar las mediciones utiliza sensores electroquímicos DART que, si bien dan un buen resultado, no son tan precisos como la tecnología NDIR.

El aparato tiene un tamaño bastante reducido por lo que podrás guardarlo fácilmente en un cajón cuando no lo utilizas y colocarlo prácticamente en cualquier lugar de tu casa u oficina. Cuenta con un pequeño soporte plegable, como el de un marco de fotos, que ayuda a mantenerlo en posición vertical para que podamos tener siempre visibles los datos de su pantalla.

En la caja viene acompañado por un cable USB para que puedas cargar su batería de 1.000 mAh y un pequeño manual en inglés. Sin embargo, no trae un cargador para conectarlo a la red eléctrica.

2. Temtop M2000

Para quienes buscan un monitor profesional de la calidad del aire

El medidor Temtop M2000 es un aparato pensado para aquellas personas que buscan la máxima precisión a la hora de evaluar la calidad del aire. Se trata de un producto que no es especialmente económico, pero sin duda su estupenda calidad justifica completamente su precio.

Dadas sus características, quizá sea algo excesivo si lo único que quieres es conocer el nivel de CO2 de tu casa. Este aparato está concebido especialmente para profesionales que necesitan realizar diferentes mediciones del aire que respiran en sus lugares de trabajo. Por ejemplo, encargados de un hotel que deben controlar la atmósfera de las habitaciones, responsables de una nave con varias estancias, etc.

No obstante, si lo encuentras a un buen precio es una compra más que aconsejable. 

La medición de CO2 se realiza gracias a un sensor NDIR, que es el más preciso y recomendado para calcular este dato.

Además del CO2, obtendremos los valores de formaldehído (HCHO), PM2.5, PM10 y otras partículas, así como la temperatura y humedad.

El uso es sencillo, mediante botones gracias a los cuales podremos navegar entre las diferentes pantallas, que nos mostrarán los valores de los distintos parámetros e histogramas con la evolución de los últimos minutos.

También podemos configurar alarmas para que nos avise si un determinado valor supera un umbral que le indiquemos.

Su diseño quizá no sea el más elegante, pero es muy práctico, tanto para un manejo cómodo como para llevarlo contigo de un lugar a otro.

Finalmente, hay que comentar que viene con un práctico maletín de transporte y que el fabricante ofrece 3 años de garantía. Son detalles que reafirman la gran calidad de este estupendo medidor de CO2.

1. Kecheer medidor de CO2 con función de exportación de datos

El mejor monitor de CO2 relación calidad-precio

Si buscas un medidor de dióxido de carbono con una alta precisión, este detector de Kecheer te ofrece exactamente lo que necesitas a un precio nada desorbitado.

Resulta ideal para utilizarlo en tu lugar de trabajo o en tu propia casa y tener así controlada la calidad del aire que te rodea en todo momento.

Dispone de una batería de litio que le proporciona bastante autonomía, pero también puedes mantenerlo conectado a la corriente mediante el cable USB y así tenerlo en funcionamiento todo el tiempo que necesites. 

Gracias a un sensor de alta precisión de tipo NDIR, la monitorización del CO2 se realiza en tiempo real y se nos muestra en una pantalla TFT a todo color de 3,2 pulgadas, que resulta muy cómoda, intuitiva y agradable de leer.

Si queremos, podemos configurar una alarma para que nos avise cuando los niveles de dióxido de carbono superen un determinado nivel.

Además del CO2, el medidor también nos muestra los valores de temperatura y humedad.

Y, si eres de esas personas a las que les gusta analizar las cifras, este dispositivo te lo pone fácil. Puedes almacenar hasta 999 grupos de datos y visualizar gráficas con series históricas sobre la pantalla. Además, te permite generar un fichero PDF, que podrás traspasar a tu PC mediante la conexión USB, y así guardarte la información o analizarla más cómodamente en cualquier momento a través de la pantalla de tu ordenador.

El aparato viene en una maleta para recogerlo cómodamente cuando no lo vayas a utilizar e incluye una especie de peana para colocarlo. Sin embargo, es una pena que no traiga un cargador de corriente (sólo incorpora el cable USB).

Comparativa de los mejores medidores de dióxido de carbono

En la siguiente tabla tienes un resumen de las principales características de los medidores anteriores, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu situación particular.

Huma-i Kecheer - portátil InLoveArts Temtop M2000 Kecheer con exportación de datos
Huma-i monitor portátil Kecheer medidor de CO2 portátil InLoveArts Medidor de calidad de aire Temtop M2000 Kecheer medidor de CO2 con función de exportación de datos
Mediciones calidad del aire CO2, VOC, PM2.5, PM10 CO2 CO2, HCHO, TVOC, PM2.5, PM10 CO2, HCHO, PM2.5, PM10, Partículas CO2
Otras mediciones Temperatura y humedad Temperatura y humedad Temperatura y humedad Temperatura y humedad
Sensor NDIR
Alarma de CO2
Tipo de alimentación Batería recargable Batería recargable de 2500 mAh Batería recargable de 1000 mAh Batería recargable de 2200 mAh Batería recargable de 2200 mAh
Extras Tamaño compacto El valor de CO2 cambia de color según la calidad del aire Valores en tiempo real y valores promedio Histograma, 3 años de garantía Exportación de datos en PDF
Comprar en Amazon

Guía de compra

Para qué sirve un medidor de CO2

Un medidor de CO2 nos permite conocer la concentración de dióxido de carbono en el aire.

El CO2, o dióxido de carbono, por sí solo no es perjudicial. De hecho, es un gas que se encuentra naturalmente presente en la atmósfera y que es imprescindible para el ciclo biológico de las plantas y para garantizar la vida en el Planeta.

Sin embargo, a grandes dosis, el CO2 no es nada bueno.

Dejando a un lado la relación del aumento de CO2 con el cambio climático y el efecto invernadero, te diré que una concentración elevada de CO2 puede ser perjudicial para nuestra salud.

Y este problema se puede dar fácilmente en una sala con poca o nula ventilación.

Cuando respiramos, nosotros mismos producimos dióxido de carbono, por lo que cuantas más personas haya en una habitación o mayor sea el tiempo que permanezcan en ella, mayor será también la cantidad de CO2 en el ambiente si no se ventila.

Está demostrado que una concentración excesiva de CO2 dificulta la absorción del oxígeno cuando respiramos y puede provocarnos dolores de cabeza, fatiga o malestar.

Gracias a un medidor de CO2 podemos saber cuál es el nivel de este gas presente en el aire y poder tomar así las medidas oportunas.

Qué otros valores mide un monitor de la calidad del aire

Además del CO2, los valores más habituales que puede capturar un detector de la calidad del aire son los siguientes:

  • TVOC (compuestos orgánicos volátiles). Se trata de sustancias químicas que contienen carbono y que se convierten en gases, producidas generalmente tras la quema de combustibles, como gasolina o leña.
  • HCHO (formaldehído). El formaldehído es un compuesto químico presente en multitud de productos, como la pintura, el esmalte, el plástico, los cosméticos, etc.
  • PM (material particulado). Son aquellas partículas diminutas que flotan en el aire y que pueden ser fácilmente inhaladas. Podemos distinguir las que son menores de 2,5 micras (PM2.5) y las que van de 2,5 micras a 10 micras (PM10).
  • AQI (índice de calidad del aire ). Es una medida para conocer el nivel de contaminación del aire, utilizada fundamentalmente en EEUU. Cuanto mayor sea su valor, más contaminado estará el aire.

Medidor de CO2, temperatura y humedad

Muchos aparatos de medición de CO2 también nos ofrecen los valores de temperatura y humedad del entorno.

Se trata de una información muy útil, especialmente cuando queremos mantener un ambiente confortable en nuestras casas.

Si quieres saber qué medidores te ofrecen esta funcionalidad añadida, echa un vistazo a la comparativa entre los diferentes modelos que he analizado anteriormente.

Medidor de CO2 con sensor NDIR

Un sensor NDIR, también llamado sensor de infrarrojo no dispersivo (del inglés, Non Dispersive Infrared Detector), es un dispositivo que recoge una cantidad de gas en una cámara y lo analiza gracias a una lámpara de infrarrojos y a un detector de luz.

No voy a entrar en detalles sobre su funcionamiento. Simplemente te diré que se trata de la tecnología más fiable a la hora de medir las concentraciones de CO2.

Existen otras tecnologías, también bastante precisas, utilizadas por los medidores de dióxido de carbono. Sin embargo, los sensores NDIR son hasta la fecha los más recomendados por los expertos debido a su exactitud.

Si quieres más información sobre cómo funcionan estos sensores, te invito a consultar el siguiente enlace de la wikipedia.

Medidor CO2 e informe COVID

En octubre de 2020, debido a la situación especial del coronavirus, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicó una guía para la ventilación en las aulas.

En dicha guía se recomienda el uso de medidores de CO2 para conocer la calidad del aire interior y determinar en qué momentos es necesario ventilar.

Sabemos que el COVID-19 se transmite por aerosoles y que éstos son más peligrosos en lugares de poca o nula ventilación. Por eso, conocer la concentración de CO2 de un espacio es un indicador eficiente a la hora de evaluar la conveniencia de abrir las ventanas y renovar el aire.

El informe del CSIC también nos da algunas recomendaciones sobre qué medidores recomienda para su uso en las aulas. Estas recomendaciones pueden extrapolarse a cualquier sala donde suela haber una concentración de personas:

  • Uso de sensores NDIR.
  • Capacidad de exportar los datos sin procesar. A ser posible en  ficheros .txt, .xls, .csv o similar.
  • Que ofrezca los niveles de CO2 en tiempo real.
  • Resolución temporal de, al menos, un dato por minuto.

Preguntas frecuentes

Qué es un medidor de CO2

Un medidor de CO2 es un dispositivo electrónico que es capaz de calcular la concentración de dióxido de carbono en el aire.

Esta concentración normalmente se mide en ppm (partes por millón) y nos puede resultar útil para saber cuándo es necesario ventilar una habitación.

Cómo funciona un medidor de CO2

Los medidores de CO2 son dispositivos electrónicos compuestos de sensores.

Estos sensores pueden ser de diferentes tipos, aunque el más recomendado por su fiabilidad en la exactitud de la medición es el NDIR.

El medidor captura el aire que lo rodea y lo hace pasar por su sensor para que calcule el valor correspondiente. Una vez calculado, el resultado de la medición se muestra en una pantalla.

Además del CO2, hay medidores que calculan otros parámetros relacionados con la contaminación atmosférica. También existen los que nos ofrecen información sobre la temperatura y humedad del ambiente.

En la mayoría de dispositivos de este tipo, se nos notifica si el valor obtenido es indicativo de un aire saludable o no. También existen los que nos permiten definir alarmas para avisarnos de que el nivel de CO2 ha superado un determinado umbral y, por lo tanto, es hora de renovar el aire.

Cómo usar correctamente y calibrar un medidor de CO2

La utilización correcta de un medidor de CO2 depende del modelo elegido y debe hacerse conforme a lo indicado en el manual de instrucciones.

Sin embargo, te puedo dar algunos consejos para que su utilización sea más efectiva:

  • Coloca el medidor en un lugar lo más céntrico posible de la estancia y al menos 1 metro elevado con respecto al suelo.
  • Deja espacio a su alrededor. No lo arrincones ni coloques objetos muy cerca del aparato, ya que puedes impedir que capture correctamente el aire.
  • No soples ni respires sobre el sensor, ya que eso aumentará los valores.
  • Evita colocarlo en lugares húmedos.
  • Procura también que no le esté dando el sol continuamente.

En cuanto a la calibración, el modo correcto de hacerlo también estará especificado por el fabricante en el manual.

Algunos medidores tienen una opción o botón específico para realizar esta operación. Otros no necesitan calibrarse.

En cualquier caso, si quieres saber si tu dispositivo funciona correctamente, puedes seguir la técnica que se explica en el informe del CSIC para la correcta ventilación de las aulas. Consiste en sacar el aparato al exterior para medir allí la concentración de CO2. Si obtienes un valor cercano a los 420 ppm significa que tu medidor está bien calibrado.

Medidor de CO2, valores normales y de alarma

Si tienes un medidor de CO2 o estás pensando en comprar uno, seguramente te preguntes qué valores de CO2 se consideran adecuados para un espacio cerrado.

Como ya te he comentado, el CSIC indica que la concentración teórica de CO2 en el exterior es de aproximadamente 420 ppm.

Por lo tanto, en interiores, lo normal es que los valores sean más altos.

En general, un nivel de concentración de dióxido de carbono comprendido entre 500 y 800 ppm se podría considerar aceptable para un recinto cerrado.

Y, en cualquier caso, si tu medidor supera la barrera de 1.000 ppm, ten por seguro que deberías ventilar.

Puede que estos artículos también te interesen

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)