Las mejores sillas ergonómicas de oficina para trabajar en casa
Si has empezado a trabajar desde casa hace poco, una de las primeras cosas que habrás notado es que la silla que compraste hace años no sirve para una jornada de 8 horas diarias.
En su momento cumplió su papel, quizá más estético que funcional, pero ahora tienes las lumbares doloridas, la sangre no te circula por los muslos, el culo se te ha aplanado y, para colmo, esos reposabrazos te fuerzan a adoptar una postura de Tiranosaurio Rex sobre el escritorio.
Si te reconoces en esta situación, necesitas una nueva silla ergonómica para poder trabajar en tu casa con mayor comodidad. Es preferible invertir dinero en mobiliario que te ayude a conservar la salud en lugar de ahorrártelo ahora y tener que acudir a fisioterapia dentro de unas pocas semanas.
Pero encontrar una buena silla a un precio razonable no es tarea fácil. Por eso, he querido recopilar las mejores sillas ergonómicas que, en mi opinión, puedes encontrar actualmente en el mercado.
Contenidos
Cuáles son las características de una silla ergonómica que deberías mirar
Las dos cualidades indispensables que debe cumplir una silla de oficina es que soporte tu peso y esté pensada para tu estatura. Si te enamora un modelo pensado para personas de menos de 1,80 y tú eres casi tan alto como Gasol, olvídate de esa silla. Quedará ideal como decoración, pero no la podrás usar para trabajar.
Como regla general: cuanto más ajustable sea una silla, más posibilidades tienes de que se adapte a tus necesidades. Tus opciones de éxito en la compra de una silla de oficina se verán incrementadas cuanto mayor sea el número de elementos regulables de un modelo.
Para adoptar una correcta postura al trabajar con el ordenador, los expertos recomiendan unas características mínimas que cualquier silla de oficina debería cumplir:
Dicho esto, y sin perder de vista las recomendaciones anteriores, te aconsejo centrar tu atención en las características que son importantes para ti. Cada persona tiene sus propios gustos y valora unas cosas u otras:
Tú eres quien mejor se conoce. Piensa en lo que consideras irrenunciable y localiza el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Las 5 mejores sillas de oficina ergonómicas calidad-precio
A continuación te muestro las que, en mi opinión, son las mejores sillas de oficina ergonómicas relación calidad-precio que puedes encontrar hoy en día, ordenadas desde la más básica hasta la que yo recomendaría.
5. IntimaTe WM Heart
Para los que buscan una silla cómoda a un buen precio
Empezamos con la IntimaTe WM Heart, una silla de aspecto muy cuidado, que no ofrece todas las opciones de ajuste que serían deseables en una silla ergonómica, pero que sorprende por su comodidad para pasar varias horas en ella.
Su respaldo de malla transpirable tiene un diseño anatómico que ayuda a colocar nuestra espalda en una correcta posición y evitar que sufra. A ello contribuye el soporte lumbar que, a pesar de ser rígido, no mullido y no regulable, cumple su función para que mantengamos una postura erguida.
El respaldo lleva incluido un reposacabezas fijo, que nos permite descansar nuestro cuello y relajar la musculatura cuando estamos en mitad de nuestras tareas.
Los reposabrazos no se pueden regular, pero sí plegar. De esta manera, puedes meter la silla debajo del escritorio cuando no la utilizas y ocupará menos espacio en tu habitación. Además, están acolchados, por lo que si te gusta apoyarte en ellos, no se te clavarán en los brazos.
Todo el conjunto, respaldo y asiento, se puede reclinar de 90º a 105º.
Sin embargo, sólo podemos bloquearlo para que se mantenga en la posición de 90º y no en cualquier inclinación.
En cuanto a sus materiales, son de una buena calidad y resistencia. La base, donde encajan las ruedas, es metálica y el asiento está cubierto por una tela bastante agradable al tacto, que no te hace pasar calor y que además resulta fácil de limpiar.
La IntimaTe WM Heart es, en definitiva, una buena silla. Eso sí, si eres alto, no te la recomiendo. Para que te hagas una idea, a las personas de 1,80, el reposacabezas les llega más o menos a la altura de la nuca, por lo que deja de cumplir su función y el conjunto pierde buena parte de su comodidad.
Precio más asequible que otras sillas.
Diseño muy cuidado.
Reposabrazos acolchados y plegables.
Materiales de calidad y fácil de limpiar.
Fácil de montar.
Pocas opciones de regulación.
Sin cojín lumbar.
No apta para personas altas (de más de 1,80 m).
4. SONGMICS
Ideal si buscas una silla con un diseño ergonómico y ajustable
Estamos ante un modelo que destaca por sus formas y su adaptabilidad. Por ello, la SONGMICS no defrauda a quien está buscando una silla de oficina confortable donde pasar sus horas de trabajo.
Tanto su reposacabezas, como sus reposabrazos y su soporte lumbar son regulables en altura, por lo que podrás adaptarlos a tu estatura para conseguir la postura que te resulte más cómoda. Sin embargo, a diferencia de otros modelos, no se pueden regular en profundidad.
El respaldo es de malla transpirable, muy práctico para evitar el calor excesivo en verano, y se puede reclinar unos 30º sobre la vertical, dentro de los cuales puedes dejarlo bloqueado en 3 posiciones diferentes.
El reposacabezas también se puede inclinar hasta 45º.
Como aspecto menos positivo, hay que decir que no está pensada para personas muy altas o voluminosas. La altura a la que se puede elevar el asiento es inferior a otras sillas y el peso máximo que soporta es de 120 kg.
Por eso, si mides más de 1,85 m te recomiendo mirar otro modelo.
El soporte lumbar lleva un ligero acolchado.
Reposacabezas regulable en altura e inclinación.
Fácil de montar.
Reposabrazos y soporte lumbar no regulables en profundidad.
La inclinación no se puede bloquear en cualquier posición.
No apta para personas altas o corpulentas.
3. NOBLEWELL
Para los que buscan el mejor equilibrio calidad-precio
Si necesitas una silla ergonómica para trabajar en casa, la NOBLEWELL te ofrece una solución cómoda y robusta a un precio bastante ajustado.
Sus opciones de configuración son muy completas. Su asiento, reposacabezas, reposabrazos y su soporte lumbar son ajustables en altura, por lo que podrás colocarlos en la posición que mejor se adapten a tu propia estatura.
El respaldo de malla transpirable se puede reclinar hasta 135º y bloquearlo en la posición que quieras para obtener un mayor confort.
Uno de los puntos fuertes de esta silla es la forma de su respaldo y de su cojín. El primero está diseñado haciendo una especie de S para adaptarse completamente a tu espalda. Del mismo modo, el asiento también simula ligeramente los huecos de tus piernas, de manera que te ayuda a mantener la postura y reduce la presión sobre tus muslos, mejorando así la circulación sanguínea.
Como aspectos menos positivos hay que señalar que se echa en falta alguna opción más de regulación, como puede ser la posibilidad de reclinar el reposacabezas o ajustar el asiento o el soporte lumbar en profundidad.
Forma ergonómica de su respaldo y asiento.
Todas sus partes son ajustables en altura.
Reclinable hasta 135º.
Precio asequible.
No tiene cojín lumbar, sólo soporte lumbar.
El reposacabezas no es reclinable.
Sus partes no son regulables en profundidad.
2. MFAVOUR
Para los que quieren una silla completamente regulable
La silla MFAVOUR permite configurar prácticamente todas sus partes para ofrecerte la máxima adaptabilidad a tu cuerpo.
Tiene un reposacabezas ajustable tanto en altura como en ángulo, ideal para que tu cuello descanse en todo momento. Como también lo hará tu zona lumbar, gracias al cojín lumbar que incorpora y que puedes regular en altura y en profundidad.
Los reposabrazos también son regulables. Pero no sólo en altura, como en la mayoría de este tipo de sillas, sino que además puedes ajustar la distancia al respaldo e incluso girarlos horizontalmente para adoptar la posición que te resulte más cómoda en función de la tarea que estés realizando.
El respaldo se puede inclinar hasta 120º y bloquear para que mantenga la posición que desees. Está formado por una malla transpirable para evitar el calor.
Como ves, la configuración es casi completa. Además, sus materiales son duraderos y es muy fácil de montar.
Viene con un manual que te lo explica claramente, todos los tornillos necesarios e incluso unos guantes.
Entonces, ¿por qué no la considero la mejor de la comparativa?
Porque el soporte lumbar, a pesar de ser acolchado, es algo duro. A ciertos usuarios esto les puede resultar algo incómodo y, aunque la mayoría agradecerán la existencia del cojín, habrá quien no se adapte a él.
Otro punto algo flojo es el mullido del asiento, algo escaso, por lo que si eres un poco pesado es posible que no te resulte del todo confortable.
Se puede regular casi todo.
Los materiales dan la sensación de buena calidad y duraderos
Fácil de montar.
Cojín lumbar algo duro.
Asiento poco mullido.
1. SIHOO
Para los que quieren la silla con más calidad a un precio razonable
Y llegamos a mi opción favorita de este análisis. Si buscas una silla ergonómica a un buen precio, la SIHOO puede ser tu mejor opción.
Es cierto que es algo más cara que las que hemos repasado anteriormente, pero su calidad y adaptabilidad hacen que merezca la pena esos pocos euros de más.
Empezamos por su respaldo, de malla transpirable ideal para las temporadas del calor. Se puede inclinar de 90º a 125º y bloquear la posición en cualquier ángulo, para que puedas adoptar la postura más cómoda, tanto para trabajar como para hacer otra actividad más relajada.
Dispone de reposacabezas regulable en altura y en inclinación, para que lo acomodes a la posición de tu cuello en todo momento y liberar así la tensión de tus cervicales.
También dispone de cojín lumbar, que puedes ajustar en altura y en profundidad para adaptarlo a la forma de tu columna y ayudarte a mantener la espalda recta.
El asiento presenta una forma ergonómica en W, que simula el contorno de tus piernas y favorece el mantenimiento de una postura adecuada. Además, el borde cae ligeramente hacia adelante para no ejercer presión sobre tus muslos y mejorar la circulación.
Los materiales de la silla parecen robustos y de buena calidad. Su base es de aluminio y trae dos juegos de ruedas, uno para superficies duras y otro para moqueta.
La calidad del conjunto se aprecia también en los detalles. El paquete incluye una pequeña cuchilla para que puedas abrir todos elementos del embalaje fácilmente y sin tener que ir a buscar un cutter o unas tijeras. Además, el kit de instalación lleva todo lo necesario para hacer el montaje, incluyendo unos guantes blancos y dos llaves diferentes para que no te falte de nada.
El principal inconveniente que se le puede poner a esta silla es que el reposacabezas queda algo flojo, especialmente si lo subes mucho, por lo que las personas más altas quizá note que se mueva en exceso. En cualquier caso, es un pequeño detalle que no afecta a la comodidad.
Muy buenas opciones de adaptabilidad.
Tiene cojín lumbar.
Los detalles de empaquetado y el kit de instalación.
El precio, sin ser excesivo, es algo más elevado que el resto.
El reposacabezas a veces queda algo suelto.
Comparativa de las mejores sillas de escritorio ergonómicas
A continuación te muestro una tabla con las características más importantes de todas las sillas anteriores, para que las puedas comparar de un simple vistazo.
Silla de oficina ergonómica vs silla gamer, ¿cuál comprar?
Si buscas información en Internet sobre sillas ergonómicas encontrarás muchas páginas donde se habla sobre diferentes modelos de sillas gaming.
No es para menos. Si eres de los que, como yo, disfrutan echando unas partidas de vez en cuando, sabrás que jugar a videojuegos no es precisamente una actividad tranquila. Los momentos de relajación se mezclan con etapas de tensión y de euforia, que provocan que cambies de postura en más de una ocasión.
Por eso, las sillas gamer surgieron para proporcionar a los jugadores la máxima comodidad durante sus ratos de ocio y adaptarse a los continuos movimientos que inconscientemente realizan durante el tiempo que duran las partidas. Un tiempo que, dicho de paso, no suele ser corto.
Debido a esta comodidad y capacidad de adaptación al movimiento del cuerpo, cada vez son más los que optan por adquirir una silla gamer para trabajar desde casa.
¿Y son realmente una buena opción?
Sí, lo son. Pero a mi modo de ver, no la mejor.
¿Puedes beber vino en un vaso de agua? Por supuesto que puedes, pero estoy seguro de que notarás la diferencia si lo bebes en una copa de vino.
El vaso de agua es ideal para beber agua.
La copa de vino es ideal para beber vino.
En el caso de las sillas, lo mismo.
Una silla gaming está pensada para ofrecerte la mayor comodidad cuando juegas a videojuegos.
Una silla de oficina ergonómica está concebida para ayudarte a mantener una postura correcta durante las 8 horas o más que pases trabajando.
No quiero decir con esto que con una silla gamer no mantengas una postura adecuada. No, en absoluto. De hecho, la mayor parte de las sillas gaming son muy regulables y puedes ajustarlas en gran medida a tu cuerpo.
Simplemente creo que una silla ergonómica de oficina o de escritorio cumplirá mejor este papel, ya que ése es el propósito para el que se ha diseñado.
Por lo tanto, si el principal uso que le vas a dar a tu silla es trabajar durante muchas horas sentado en ella, no lo dudes, cómprate una silla ergonómica de oficina.
No obstante, si prefieres adquirir una silla gaming, sigue leyendo para descubrir cuál es la que yo te recomiendo.
La mejor silla gamer para trabajar desde casa
Llegados a este punto, es posible que prefieras optar por una silla gaming por diversos motivos:
- Porque vas a utilizarla tanto para trabajar como para pasar buena parte de tu tiempo jugando a tus videojuegos favoritos.
- Porque su diseño te resulta más llamativo que la sobriedad de una silla de oficina.
- Porque prefieres una comodidad extra a la hora de relajarte.
En ese caso, te recomiendo la silla DX Racer 5 Robas Lund.
Se trata de una silla gaming algo más cara que las sillas de oficina que hemos visto en la comparativa pero que, sin duda, te ofrece un gran equilibrio entre comodidad y ergonomía, que la hace apta tanto para jugar como para trabajar.
Sus principales características son:
- El respaldo se inclina hasta 135º para que puedas reclinarte a tu gusto en tus momentos de relax.
- El asiento es regulable en altura, al igual que sus reposabrazos y sus cojines lumbar y cervical. De esta manera los podrás colocar como mejor se adapten a tu estatura.
- Su tapizado es de tela, en lugar de polipiel como ocurre en la mayoría de estas sillas, por lo que no pasarás tanto calor en verano.
Su principal pero es que se trata de una silla algo estrecha, por lo que si mides más de 1,80m, o eres corpulento, no te la recomiendo. Mejor echa un vistazo al modelo que te presento en el siguiente apartado.
La mejor silla ergonómica para personas altas
Como habrás podido comprobar a lo largo de la comparativa, si mides más de 1,85m, encontrar una buena silla que se adapte a ti es una tarea realmente compleja.
Yo no soy demasiado alto, más bien soy bajito, por lo que nunca se me ha presentado ese problema.
Sin embargo, he querido hacerte la vida un poco más fácil y buscar una silla que esté concebida para aquellas personas que, por su estatura o corpulencia, necesitéis unas medidas superiores a lo habitual.
Y ésta es la silla que te recomendaría: la Diablo X-Ray XL
Quizá te extrañe que te recomiende una silla gaming. Sin embargo, se trata de un modelo con muy buenas opciones de adaptación y ergonomía, pensada no sólo para quienes juegan sino también para los que pasan muchas horas sentados en ella.
En concreto, sus puntos fuertes son:
- Reposabrazos completamente regulables: en altura, anchura, ángulo y profundidad.
- Reclinable de 90º hasta 160º, ideal para trabajar, jugar e incluso echarte una siesta.
- Cojines lumbar y cervical, ajustables y rellenos de una espuma que se adapta a la forma del cuerpo, de manera que te ayuda a mantener tu columna en una postura correcta.
- Forrado de un material de calidad que imita al cuero. Es duradero y al mismo tiempo evita el calor al estar perforado para favorecer la circulación del aire.
Pero lo más importante para las personas altas es que esta silla tiene 3 modelos diferentes y, en concreto, la versión XL, que es la que te recomiendo, soporta hasta 200 kg de peso y sus dimensiones están pensadas para adaptarse a quien mide de 1,70 m en adelante.
Se trata de una silla con unas características perfectas para quienes gozan de una gran estatura y que, sin duda, compensan su precio, que es algo más elevado que el resto de modelos que te he presentado anteriormente.
Puede que estos artículos también te interesen